Una teoría que defienden los creyentes de Nessie, es que el lago tiene profundos canales subterráneos que lo comunican con el mar, por los que los supuestos monstruos entran y salen a su antojo, justificando así las largas ausencias entre sus apariciones.

Los testigos oculares relatan que el monstruo tiene un color rojo oscuro, piel lisa y que mide entre ocho y nueve metros de longitud. Con estas descripciones algunos científicos piensan que puede tratarse de un plesiosaurio, una especie de dinosaurio marino. A Nessie, como se le conoce cariñosamente al monstruo, la historia lo recoge desde el siglo VI, pero cada cierto tiempo un grupo de investigadores recorre los 40 kilómetros de largo que tiene el lago en una cuidadosa búsqueda que confirme la leyenda.
La psicóloga Susan Blackmore, quien recorrió las orillas
del lago, lo percibió a primera vista como amenazante, con aguas tan negras
capaces de infundir temor. Para ella está claro que la gente maneja la
posibilidad y la esperanza de poder ver algo en la superficie, por lo que
cualquier movimiento de olas es achacado a la presencia del monstruo. La
tensión y los deseos de un ser testigo excepcional de avistamiento, pueden
conducir a confundir una realidad con la ficción, asegura la psicóloga.
El lago es un
alargado canal de agua que se extiende por 40 kilómetros. Sus aguas son
ligeramente cálidas en la superficie y muy frías a medida en que se desciende.
Las montañas le bordean con acantilados que proyectan una imponente sombra
sobre las aguas. Hay sitios en que a pocos metros de la orilla la profundidad
llega a los 200 metros, lo que hace difícil la investigación.
Pero la lógica de otros científicos funciona sobre la base de la alimentación. Por lo que plantean preguntas claves. Si Nessie pertenece a la época de los dinosaurios, entonces ha tenido que reproducirse por miles de años, por lo que existiría más de uno. Para mantenerse vivos, la supuesta manada tendría que devorar grandes toneladas de peces que no existen en el lago. En las grandes profundidades, es un misterio el tipo de pez que le sirve de alimento. Pues se cree que los organismos microscópicos que habitan en una oscuridad total en el fondo del lago, no serían suficientes para alimentar un cuerpo que pesaría cientos de kilogramos.
El asunto de Nessi lleva siendo una intriga muchos años, pero en los últimos se han hecho varias investigaciones sin encontrar un resultado cierto. Alguien sabría decir cuál es la más creible/real.
ResponderEliminar